Una jornada de CDTIC analizará en Badajoz un futuro de hogares y edificios inteligentes
El Centro Demostrador de las TIC de Extremadura (CDTIC) organiza el día 16 de mayo, en Badajoz, una jornada para analizar el concepto de hogar y edificio inteligente, mostrar los recursos tecnológicos que lo hacen posible, definir su papel en el ámbito de
-
El Centro Demostrador de las TIC de Extremadura (CDTIC) organiza el día 16 de mayo, en Badajoz, una jornada para analizar el conceptode hogar y edificio inteligente, mostrar los recursos tecnológicos que lo hacen posible, definir su papel en el ámbito de la futura ciudadinteligente y anticipar las oportunidades de negocio que su irrupción brinda a las empresas extremeñas.La jornada, bajo la denominación “Sistemas inteligentes para la gestión de equipos e instalaciones en edificios y hogares. Smart Building & SmartHome”, tendrá lugar en las instalaciones de Fundecyt-PCTEX, en el campus universitario de Badajoz.Se trata de una sesión demostradora, eminentemente práctica, en la que abordarán aquellas tecnologías digitales maduras y de plena aplicación,así como tecnologías emergentes que puedan aportar valor en el futuro.Una casa inteligente es aquella que proporciona a sus propietarios comodidad, seguridad, eficiencia energética (bajos costos de operación) y quetiene en cuenta la conservación de los recursos limitados de la tierra.Para difundir estos conceptos, se analizará el contenido de la norma UNE 178108, que define la infraestructura tecnológica que debe disponer unedificio para ser considerado inteligente, así como su papel en el desarrollo de las smart cities.Igualmente, se abordará las “plataformas IoT” (Internet of Things, o Internet de las Cosas), que aportan un punto de partida en el desarrollo deaplicaciones para la gestión inteligente de dispositivos.Edificios sostenibles e inteligentes, fórmulas a las que se puede recurrir para mejorar la eficiencia energética de los edificios, o autoabastecerse através de fuentes limpias y renovables, son algunos de los asuntos que se tratarán a lo largo de la jornada. Así como la seguridad de los edificios,entendida como la forma de proteger la vida y el patrimonio de las personas que lo habitan, también se puede gestionar de forma inteligente apartir de nuevas soluciones tecnológicas.Todo ello permitirá conocer las posibilidades de automatización y control de hogares que facilitan actualmente las nuevas tecnologías, acercarse aun nuevo concepto de edificio dotado de recursos para la gestión inteligente del ocio, la formación, la atención sanitaria temprana, laautomatización de las tareas del hogar, una gestión energética eficiente, el teletrabajo o la autocorrección de las posibles averías detectadas.Para asistir puede formalizarse la inscripción a través del siguiente enlace: https://bit.ly/2LCB7vkCDTIC es un proyecto de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura cofinanciado con fondos FEDERde la Unión Europea.